Precio: 14 euros
Gastos de envío no incluidos
Año de publicación, 1999


Información y pedidos:
Tfno. 696 475 409
carlosibanez@debarakaldojolin.es

 

 

 

 

 

 



    El lector se preguntará el porqué se toma el nombre de una canción para titular un libro. Pues bien, yo les daré el motivo, que, como verán, no puede ser más sencillo.
    Generalmente, los vizcaínos, cuando están lejos de su querida Vizcaya, casi todos suelen decir que son de Bilbao. Por el contrario, los barakaldeses, cuando nos preguntan, solemos decir: ¡Yo soy de Barakaldo, Jolín!
    Sabido ya el motivo del título del libro, les diré que, como barakaldés, me siento muy orgulloso de este nuevo ejemplar, cuyas recopilaciones impresas nos hacen conocer más y mejor nuestras cosas.

    NOTA - La canción "De Barakaldo, Jolín" es una tonadilla popular cuyo origen no se recuerda. Baldomero Álvarez Miota "Baldo" y Jesús Ibarra Ansotegui "Narru", de "Los Chimberos", armonizaron la canción a la vez que la cantaron y popularizaron.
    Oficialmente, esta canción lleva el título de DE BARAKALDO ¡JOLÍN!, pero también es conocida por:

 

SOMOS DE BARAKALDO

Somos de Barakaldo, ja, ja, ja
ay, ay, ay, ay (bis)
de Barakaldo, jolín
de Barakaldo, pío, pío,pío,pío,pío,
kus, kus, kus.
Porque nos gusta el vino ja, ja, ja,
ay, ay, ay, ay (bis)
y las chavalas, jolín,
y las chavalas, pío, pío,pío,pío,pío,
kus, kus, kus.

Un día en Las Arenas, ja, ja, ja,
ay, ay, ay, ay (bis)
nos atacaron, jolín,
nos atacaron, pío, pío,pío,pío,pío,
kus, kus, kus.
Y con vasos de vino, ja, ja, ja,
ay, ay, ay, ay (bis)
los rechazamos, jolín,
los rechazamos, pío, pío,pío,pío,pío,
kus, kus, kus.

 

ACTO DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO

 

Reseña aparecida en el Periódico Vecinos del 30 de Abril de 1999

 

EL NUEVO LIBRO DE CARLOS IBÁÑEZ

 

    FUE EN EL BAR MENDI, y como es habitual, contó con la presencia de numerosos amigos. Se trata de la presentación del nuevo libro del baracaldés Carlos Ibáñez, un apasionado de la historia local, que con esta nueva publicación ha ampliado su particular biblioteca hasta completar siete volúmenes.
    El título, De Barakaldo, jolín, hace referencia a una popular canción de la localidad fabril, y da una idea del contenido de la obra, que pretende mostrar a los lectores, de una forma amena y sencilla, pequeños retazos de la historia popular del municipio.
    La presentación fue amenizada por la Estudiantina Trueba, que durante casi una hora interpretó, a golpe de bandurria y pandereta, un buen número de piezas de su repertorio, entre las que figuraban los temas más clásicos de la tradición tunera.
    Entre copas de cava y firmas de libros, Carlos Ibáñez tuvo tiempo para departir con los amigos que acudieron a la cita, algunos de los cuales son tan populares como él. En este grupo se incluía Ángel Líbano, de Iniciativa Ciudadana Vasca, que acudió en representación de Gorordo quien, aunque estaba invitado, no pudo asistir.
    Otro conocido personaje que hizo acto de presencia es Mario Ángel Marrodán, abogado y escritor, y autor del prólogo de la sexta publicación de Ibáñez, Populares baracaldeses. Junto al cronista estuvo su hijo, que suele colaborar con él en sus trabajos.

 

 

 
   © debarakaldojolin 2008 - Todos los derechos reservados