Presentada
al XVI Concurso de Bilbainadas 2004 de Radio Nervión,
Bilbao
Breve
resumen histórico:
Este triste suceso amoroso tuvo su origen en el lugar de la
bilbaína Plaza de Arrikibar, sin poder precisar, sobre
los años 1945 a 1960.
La
protagonista fue una guapa mujer llamada Mercedes Lorenzo,
oriunda de Castro Urdiales, llegada a Bilbao con sus padres
siendo muy niña, quienes fijaron su residencia en la
calle Alameda Urquijo.
Pudimos
observar en la Plaza de Arrikibar, a una señora de
edad indefinida. Su seriedad, comportamiento y su forma y
manera de vestir denotaba ciertas anomalías debido
a su variado repertorio de sombreros y pamelas que ella misma
se confeccionaba y que posteriormente adornaban diariamente
su cabeza. Estas excentricidades no pasaron desapercibidas
entre los que diariamente circulaban por la citada plaza.
Aquella
joven bilbaína se pasaba las horas del día tricotando
y haciendo ganchillo mientras que su discreta mirada se perdía
en la puerta de un comercio de ultramarinos cercano a la plazuela,
cuyo propietario era Andrés Estebarán, que era
acechado constantemente por Mercedes, tanto en días
de calor como de pleno invierno. Estos detalles no pasaron
desapercibidos entre la clientela del comercio, dando lugar
a ciertos comentarios que no eran precisamente del agrado
del seeñor Estebarán.
Nunca
se supo si hubo o no relación amorosa o noviazgo entre
Mercedes y Andrés, razón por la que la gente
dieron en llamarla loca y la verdad es que hubo "locura
de amor". El Grupo Mocedades, en una de sus canciones,
hizo alusión a su demencia.
|